
PERFIL
AZOFRAS es el representante de las empresas de zonas francas en la protección, defensa y desarrollo de su actividad empresarial ante autoridades gubernamentales y otras organizaciones del sector privado.
Desde sus inicios, ha buscado constantemente mejorar las condiciones competitivas de estas empresas, y trabaja por encontrar soluciones a los obstáculos que enfrentan en materia operativa, jurídica, fiscal, entre otras materias.
Representar de forma integral los intereses y derechos de las empresas de zonas francas, propiciando sinergias para el fortaleciemiento de la competitividad.
Somos la organización reconocida y legitimada que vela proactivamente por los derechos, intereses y expectativas de las empresas afiliadas al Régimen de Zonas Francas, y que promueve la competitividad de éste.
Participación | Responsabilidad | Comunicación |
Respeto y honestidad | Innovación y creatividad | Transparencia |
Nuestros Objetivos
- Fortalecer la relación con los asociados propiciando un mejor entendimiento de sus necesidades y expectativas.
- Generar las relaciones institucionales necesarias para posicionarse como el referente de consulta en materia de RZF frente a otras instituciones.
- Asumir un rol protagónico en el desarrollo del Régimen de Zonas Francas en relación con la competitividad internacional del Régimen ante los actores del país.
- Implementar un programa de divulgación en torno a los beneficios del Régimen de Zonas Francas propiciando conciencia sobre la importancia del mismo en el contexto socioeconómico del país.
- Influir en los procesos de toma de decisiones que afecten al Régimen de Zonas Francas, a través de reuniones periódicas y una comunicación permanente con las entidades relacionadas (Dirección General de Aduanas, PROCOMER, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Comercio Exterior, etc).
- Contribuir en la mejora continua de la tramitología y logística operativa de las empresas asociadas.
- Realizar eventos que generen valor y promuevan la importancia de pertenecer a AZOFRAS.
- Propiciar acciones que impulsen los encadenamientos productivos entre las empresas de zonas francas y proveedores nacionales.
- Incrementar el número de afiliados.
Nuestras Comisiones y Grupos de Trabajo
AZOFRAS cuenta con las siguientes Comisiones y Grupos de Trabajo internos, conformados por representantes de empresas afiliadas.
- Comisión de Operaciones y Asuntos Aduaneros: Se encarga de analizar los aspectos operativos y aduaneros del Régimen de Zonas Francas, con la finalidad de recomendar a la Junta Directiva la adopción de determinados criterios o posiciones para elevarlos ante la Administración Pública, y así velar por un clima de negocios favorable para los inversionistas.
- Comisión de Asuntos Legales y Fiscales: Se encarga de analizar la normativa conexa al Régimen, existente o propuesta, con la finalidad de recomendar a la Junta Directiva la adopción de determinados criterios o posiciones para elevarlos ante la Administración Pública, y así asegurar condiciones óptimas para la inversión.
- Comisión de Gestión del Talento Humano: Se encarga de analizar la normativa vigente o propuesta relacionada con las tendencias globales de gestión del talento humano, con el propósito definir, en conjunto con otras organizaciones, los criterios y las recomendaciones ante la Administración Pública, de tal forma que se tome en consideración la posición de nuestro sector.
- Grupo de Trabajo Empresas SEL: Se enfoca en el análisis del marco normativo, así como de los procedimientos relacionados con la operación de las empresas de zona franca de servicios logísticos.
- Grupo de Trabajo de Impuesto Mínimo Global: Se encarga del análisis de las temáticas asociadas con la iniciativa fiscal de la OCDE, mediante la cual se busca establecer un tributo mínimo global del 15% sobre las rentas de empresas multinacionales.
- Grupo de Trabajo de Energía: Se enfoca en la atención de temas relacionados con la calidad, disponibilidad y precio de la energía eléctrica para las empresas de los sectores de manufactura y servicios dentro del Régimen.
- Grupo de Servicios de Valor Agregado: Se enfoca en la identificación de oportunidades de mejor del clima de inversión en el que se desenvuelve este sector.
- Grupo de Desarrolladores de Parques: Se encarga del análisis de las temáticas asociadas con infraestructura y obra pública, sostenibilidad, energía, entre otros.
- Grupo de Empresas Fuera de GAM: Se enfoca en la atención de temas relacionados con el clima de inversión de las regiones fuera del Gran Área Metropolitana, así como de las necesidades que enfrentan las empresas establecidas en estos lugares.
Junta Directiva
Período 2023-2025
Puesto/Position | Nombre/Name | Empresa/Company |
---|---|---|
Presidente | Carlos Wong | Coyol Free Zone |
Vicepresidente I | Ronald Lachner | BLP Legal |
Vicepresidente II | Irene Chinchilla | CF Free Zone |
Tesorero | Iván Lizano | Zona Franca Metropolitana |
Secretario | Moisés Hernández | Proquinal Costa Rica |
Director | Alejandra Arguedas | Deloitte Costa Rica |
Director | Carlos Sandí | America Free Zone (AZF) |
Director | Fernando Carazo | Zona Franca La Lima |
Director | Gerardo Coto | Edwards Lifesciences Costa Rica |
Director | Juan Carlos Monge | ICU Medical Costa Rica |
Director | Karin Lachner | Equifax Costa Rica |
Director | Kenya Villalobos | Amazon Support Services Costa Rica |
Director | Liliana Campos | HA Logix Costa Rica |
Director | Oswaldo Alvarez | Boston Scientific |
Director | Peter Fischel | Johnson Controls |
Director | Rafael Sayagues | EY Central America (BTH) |
Director | Roy Rojas | Bridgestone de Costa Rica |
Director | Silvia Gonzalez | Grant Thornton Costa Rica |
Director | Timothy Scott | Componentes Intel de Costa Rica |
Fiscal | Fernando Calderón | Procter & Gamble (P&G) |
Dirección Ejecutiva
- Director Ejecutivo: Jairo Sebastián Mena Arce
- Asistente Ejecutiva: Doris Barrientos
- Gestora Proyectos: Kiara Esquivel
